Desarrollar un modelo analítico que evalúe la relación entre las alianzas estratégicas y la resiliencia empresarial en las microempresas de la Zona 5 del Ecuador, integrando variables de sostenibilidad operativa y liderazgo innovador, con el fin de identificar patrones y estrategias efectivas que potencien la capacidad adaptativa y competitiva de estas organizaciones en contextos económicos adversos.
Identificar diferencias genómicas y transcriptómicas entre Pleurotus djamor, Pleurotus otreatus y un híbrido entre ambos con propiedades nutricionales mejoradas
Evaluar las características nutricionales y organolépticas de las 3 formulaciones de alimentos que se basan en harina de Agaricus bisporus.
Evaluar la efectividad de un programa combinado de entrenamiento cognitivo para mejorar la regulación emocional y respuestas adaptativas en niños y niñas con TDHA o TEA para guiar futuras estrategias terapéuticas.
Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los niveles de educación básica elemental y media a través del desarrollo de competencias metodológicas y lingüísticas de los docentes de la zona 5 del Ecuador.
Analizar las vivencias y experiencias de literacidad crítica que han construido los pasantes del SIM-UNEMI a través de sus prácticas estratégicas y colaborativas basadas en narrativas transmedia y procesos de alfabetización mediática durante los años 2021-2022
Evaluar la potencialidad de diferentes microorganismos fúngicos para la retención de concentraciones de gas metano en un sistema de biofiltración implementado.
Este proyecto de investigación social se dedica al tema del turismo, lo cual es comprendido y utilizado como una herramienta en dos dimensiones: por un lado, en el ámbito de los servicios y, del otro, en el ámbito socioeconómico y cultural como un vector de desarrollo local. De forma específica, buscase mapear, analizar y diseñar estrategias y acciones para el Desarrollo Turístico de Milagro, de forma local, participativa y sostenible, con apoyo del uso del Método Observation, Développment et Ingénierie Touristiques – ODIT.