Cargando...

Nuestros Grupos de Investigación

Los grupos de investigación de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) constituyen espacios académicos y científicos orientados a la generación de conocimiento, innovación y transferencia tecnológica, mediante el estudio riguroso de problemáticas nacionales e internacionales.
Integrados por docentes, investigadores, estudiantes y aliados estratégicos, estos grupos desarrollan proyectos interdisciplinarios que impulsan la producción científica y promueven la formulación de soluciones innovadoras con impacto social, productivo y ambiental.

Grupos de investigación

Grupos de Investigación

Conoce los grupos que impulsan la investigación en nuestra institución

Research for Health Welfare

9

Objetivo General: Incurrir en la investigación científica con el propósito exclusivo de mejorar la condición de vida de la comunidad, determinando los problemas de salud y posibles soluciones

Líneas de Investigación
SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR HUMANO INTEGRAL

Análisis de Redes Sociales en Psicología y Educación

11

Objetivo General: Análisis de Redes Sociales en Psicología y Educación estudiantes de pre y postgrado basado en el manejo de las relaciones psicosociales, incluyendo el estudio de la estructura y procesos grupales, rendimiento grupal, comunicación, liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, con el fin de promover relaciones saludables en todos los ámbitos de la psicología.

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR H…

Semillero de Enfermedades Infecciosas: Microbiología y Biología Molecular

6

Objetivo General: El objetivo del Grupo de investigación de enfermedades Infecciosas es impulsar la investigación de excelencia en Biomedicina y Ciencias de la Salud que se efectúa en el Sistema Nacional de Salud y en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Líneas de Investigación
SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR HUMANO INTEGRAL

Grupo de Investigación UNEMI Posgrado (GIUP)

14

El Grupo de Investigación de Posgrado de la UNEMI (GIUP) es una iniciativa interdisciplinaria que reúne a docentes, investigadores, estudiantes de maestría y pregrado de la Universidad Estatal de Milagro. Su interés se centra en la exploración y análisis de temas relevantes relacionados con la pertinencia y los resultados de aprendizaje de los programas de Posgrado en Línea. Este grupo de investigación, que cuenta con la participación de las facultades de educación, salud y negocios, se enfoca en la investigación-acción. Su objetivo es generar propuestas innovadoras con un enfoque de sostenibilidad para abordar los desafíos educativos contemporáneos que enfrentan los profesionales del siglo XXI.

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, DESARROLLO PRODUCTIVO, DESA…

Grupo de Investigación Comunicación Étnica Sapikuna

14

El objetivo del grupo de investigación Sapikuna es impulsar la investigación de excelencia en cuestiones pluriétnicas y pluriculturales en los medios de comunicación y sociedad que representan un campo estratégico para entrelazar los ambientes educativos y socioculturales con las lenguas indígenas a fin de fortalecer la identidad cultural del Ecuador.

Líneas de Investigación
EDUCACIÓN, CULTURA, TECNOLOGÍA EN INNOVACIÓN PARA LA SOCIED…

Grupo de Investigación de Educación Básica: Promotores de Cambio Pedagógico en la Educación Básica del Ecuador

12

El grupo de investigación está conformado por un equipo multidisciplinario de docentes universitarios especializados en investigación y en el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Su misión es promover un cambio significativo en la práctica educativa universitaria, enfocándose en la formación de docentes que actúen como agentes de transformación pedagógica en las aulas de Educación Básica en Ecuador. A través de la implementación de métodos interactivos, constructivos e investigativos, el grupo busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, respondiendo a las necesidades actuales de la sociedad.

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, DESARROLLO SOSTENIBLE

Grupo de Investigación de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros RLT - Research Language Teachers (RLT)

15

El Grupo de Investigación Research Language Teachers (RLT) de las carreras de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Estatal de Milagro es promover el avance del conocimiento en la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera mediante la creación de metodologías innovadoras y adaptadas a diversos contextos educativos. Buscamos garantizar la efectividad de la enseñanza del inglés, fomentando la colaboración entre investigadores, docentes, estudiantes y profesionales, con el fin de generar soluciones aplicables que contribuyan al mejoramiento continuo de la práctica docente.

Líneas de Investigación
EDUCACIÓN, CULTURA, TECNOLOGÍA EN INNOVACIÓN PARA LA SOCIED…

Grupo de Investigación en Biomateriales y Bioeconomía (GIBB)

8

EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN “BIOMATERIALES Y BIOECONOMÍA” (GIBB) ES UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO QUE ESTÁ INTEGRADO POR DIFERENTES PERFILES PROFESIONALES, LOS MISMOS QUE PERTENECEN A CIENCIAS BÁSICAS TALES COMO LA FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA; EN RELACIÓN AL PERFIL DE INGENIERÍA CON LA PARTE MECÁNICA Y ELÉCTRICA; LO REFERENTE AL ESTUDIO DE BIOECONOMÍA CIRCULAR Y COMERCIALIZACIÓN, SE RELACIONA CON LA ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING. POR TANTO, EL GRUPO ESTÁ CONFORMADO POR PROFESIONALES DE DISTINTAS ÁREAS QUE VAN APORTAR EN CADA SECTOR ESPECÍFICO QUE PROMUEVA EL DESARROLLO LOCAL, ESTO SE DEBE A LA CONNOTACIÓN MULTIDISCIPLINARIA, LA MISMA QUE PRESENTA INTEGRANTES CON DIVERSAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO QUE, VAN DESDE LA INVESTIGACIÓN APLICADA, LA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. LOS DOCENTES INVESTIGADORES CUENTAN CON VARIOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN, LABORAN EN UNEMI Y HAN DECIDIDO FORMAR PARTE DEL GIBB PORQUE ES EL MEDIO QUE CONDUCE AL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y CIENTÍFICA. SI BIEN EL GIBB ESTÁ CONFORMADO ÚNICAMENTE POR PERSONAL DE LA UNEMI, EN SU MOMENTO SE PODRÍAN ADMITIR A PROFESIONALES O INVESTIGADORES EXTERNOS QUE SE REQUIERAN PARA APUNTALAR LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS, DEPENDIENDO DE LAS INVESTIGACIONES QUE SE EFECTUASEN

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, DESARROLLO PRODUCTIVO, DESA…

Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Negocios Sostenibles (GIDENS)

12

Objetivo General: Fomentar la investigación y formación en economía y negocios sostenibles, promoviendo la generación de conocimiento, la implementación de soluciones innovadoras, la vinculación con la sociedad, y el establecimiento de alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y del país.

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, DESARROLLO SOSTENIBLE

Grupo de Investigación en Nutrición, Dietética, Biotecnología y Análisis de Alimentos

7

Objetivo General: Brindar herramientas a comunidades de bajos recursos para que amplíen sus opciones nutricionales y tengan acceso a alimentos saludables de bajo costo.

Líneas de Investigación
SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR HUMANO INTEGRAL

Lingüística Aplicada

13

Objetivo General: Fortalecer las competencias comunicativas (lingüísticas, sociolingüísticas, discursivas, culturales, estratégicas) e investigativas que faciliten la generación de conocimientos, su transferencia al contexto local y difusión a nivel nacional y mundial.

Líneas de Investigación
EDUCACIÓN, CULTURA, TECNOLOGÍA EN INNOVACIÓN PARA LA SOCIED…

Grupo de Investigación en Software y Tecnología SOFTECH

11

EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SOFTWARE Y TECNOLOGÍA “SOFTECH” ESTÁ COMPUESTO POR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE PROFESIONALES CAPACITADOS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Y LA INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. NOS ENFOCAMOS EN LA EXPLORACIÓN Y APLICACIÓN DE MÉTODOS INNOVADORES PARA MEJORAR LA CALIDAD Y EFICIENCIA DEL SOFTWARE, ASÍ COMO EN LA IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES CREATIVAS A PROBLEMAS COMPLEJOS EN LA INDUSTRIA DE LA TECNOLOGÍA Y LOS BENEFICIOS QUE ESTA HA BRINDADO EN LA EDUCACIÓN. ADEMÁS, ES DE INTERÉS DEL GRUPO PODER PROFUNDIZAR SOBRE EL APORTE QUE GENERA LA INDUSTRIA DE LAS TECNOLOGÍAS AL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS Y SU COMPARATIVA A NIVEL MUNDIAL. EL GRUPO ESTÁ CONFORMADO POR PROFESIONALES DE DISTINTAS ÁREAS QUE VAN APORTAR EN CADA SECTOR ESPECÍFICO QUE PROMUEVA LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y DESARROLLO DE SOFTWARE, ESTO SE DEBE A LA CONNOTACIÓN MULTIDISCIPLINARIA, LA MISMA QUE PRESENTA INTEGRANTES CON DIVERSAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO QUE, VAN DESDE LA INVESTIGACIÓN APLICADA, EL SOFTWARE, LA ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y EDUCACIÓN. LOS DOCENTES INVESTIGADORES CUENTAN CON VARIOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN, LABORAN EN UNEMI Y HAN DECIDIDO FORMAR PARTE DEL SOFTECH PORQUE ES EL MEDIO QUE CONDUCE AL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y CIENTÍFICA. SI BIEN SOFTECH ESTÁ CONFORMADO ÚNICAMENTE POR PERSONAL DE LA UNEMI, EN SU MOMENTO SE PODRÍAN ADMITIR A PROFESIONALES O INVESTIGADORES EXTERNOS QUE SE REQUIERAN PARA APUNTALAR LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS, DEPENDIENDO DE LAS INVESTIGACIONES QUE SE EFECTUASEN

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, EDUCACIÓN, CULTURA, TECNOLO…

Renacer

14

Desarrollar labores de investigación, desarrollo e innovación, mediante redes y trabajos colaborativos internos y externos, con la finalidad de fortalecer la cultura investigativa y coadyuvar al mejoramiento de la calidad educativa, enmarcados en las líneas de investigación establecidas por la UNEMI.

Líneas de Investigación
DESARROLLO LOCAL Y EMPRESARIAL, DESARROLLO SOSTENIBLE

CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY AND HUMAN HEALTH (RSE -HH)

3

Objetivo general: Realizar investigaciones orientadas a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y su relación con la salud poblacional, con el propósito de identificar prácticas responsables que contribuyan al bienestar comunitario y al fortalecimiento de políticas sostenibles en el ámbito empresarial y social.

Líneas de Investigación
1. Desarrollo Sostenible.

Inclusión Educativa y Social de Niños, Adolescentes y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales

10

Objetivo General: Preparar para la vida a los estudiantes con NEE a través de la inclusión en los contextos educativos y social dentro de la sociedad.

Líneas de Investigación
EDUCACIÓN, CULTURA, TECNOLOGÍA EN INNOVACIÓN PARA LA SOCIED…