Medir el rol del idioma inglés en la identificación de oportunidades en el sector turístico para las poblaciones vulnerables de Valdivia y San Pedro de la parroquia Manglaralto, Provincia Santa Elena a través del diseño de estrategias inclusivas que fomenten el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades.
Evaluar las características nutricionales y organolépticas de las 3 formulaciones de alimentos que se basan en harina de Agaricus bisporus.
Evaluar la efectividad de un programa combinado de entrenamiento cognitivo para mejorar la regulación emocional y respuestas adaptativas en niños y niñas con TDHA o TEA para guiar futuras estrategias terapéuticas.
Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los niveles de educación básica elemental y media a través del desarrollo de competencias metodológicas y lingüísticas de los docentes de la zona 5 del Ecuador.
Analizar como la dinámica de la sostenibilidad influye en el desarrollo económico de la ciudad de Milagro, a través de una investigación mixta para identificar ineficiencias en sus prácticas comerciales que podrían ser objeto de mejoras.
Distinguir el impacto de la estimulación temprana en el desarrollo neuropsicológicos de niños de 3 a 5 años
Diagnosticar el cumplimiento de los estándares de calidad de las PYMES de la zona 5 bajo la base normativa de ISO 9001:2015.
Evaluar el impacto de la implementación de herramientas de IA en el proceso enseñanza aprendizaje en el contexto universitario
Analizar y generar una representación gráfica de la investigación científica de todas las universidades del pais, desde una perspectiva Multivariante y la prevalencia de temas de alto y bajo interés tratados por los científicos ecuatorianos
Evaluar el uso, estado actual y tendencias de la inteligencia artificial en la educación superior del Ecuador.
Evaluar la eficiencia de remoción de metales pesados del agua mediante el uso de biochar obtenido a partir de algas cultivadas en un fotobiorreactor.
Evaluar la potencialidad de la infusión de Amaranthus hybridus y Lavándula angustifolia en el personal de la comunidad universitaria de UNEMI que presenten ansiedad emocional 2024-2026.
Determinar los factores causales del desarrollo humano en Ecuador asociados al bienestar mediante técnicas estadísticas multivariantes y el análisis cualitativo comparativo, esto permitirá identificar aspectos prioritarios para la formación de políticas públicas que podrán implementarse en los programas curriculares de la UNEMI.
"Evaluar de manera integral el impacto de las políticas de desarrollo local en el crecimiento de las empresas en la ciudad de Milagro, Ecuador, con el fin de proporcionar recomendaciones concretas para mejorar la eficacia de estas políticas y promover el desarrollo económico sostenible en la región."
Determinar los factores que inhiben y promueven la formación del docente y estudiantes en investigación educativa a fin de proponer lineamientos teórico-prácticos de formación docente para estudiantes universitarios centrados en competencias investigativas con una aproximación al cambio en la Educación Inicial y Básica desde las prácticas preprofesionales de vinculación en la UNEMI.