Cargando...

Proyectos de Investigación

Impulsamos la generación de conocimiento e innovación a través del desarrollo, acompañamiento y gestión estratégica de proyectos de investigación, fortaleciendo la producción científica y la vinculación con la sociedad, para posicionar a la UNEMI como referente nacional e internacional en investigación de alto impacto.

Proyectos de investigación

Nuestros Proyectos

Impacto de las herramientas para Promover l…

EDUCACIÓN ESPECIAL
En Ejecución

Analizar el impacto de la implementación de herramientas prácticas para fomentar la autonomía en personas con discapacidad intelectual, evaluando las mejoras en la capacidad de los beneficiarios para gestionar el tiempo, organizar tareas y tomar decisiones.

Impacto de las Variaciones en los Precios de…

ECONOMIA 2019
En Ejecución

Evaluar el impacto de las fluctuaciones en los precios del cacao sobre las tasas de embarazo adolescente en las regiones productoras de cacao en Ecuador.

Implementar un laboratorio de actividad físi…

PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE 2019
En Ejecución

Establecer un Laboratorio de Actividad Física, Rendimiento Deportivo y Salud en la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte con el fin de integrar la tecnología avanzada en la formación académica donde la innovación del laboratorio  tenga las condiciones técnicas y equipamiento tecnológico, para generar investigaciones de alto impacto y readaptadores deportivos profesionales en las ciencias a la actividad física, el deporte y la salud

Medición de la opinión pública en Ecuador Ba…

ECONOMÍA
En Ejecución

Evaluar y comprender la influencia de las publicaciones digitales sobre el aspectos económicos del Ecuador en la opinión pública de los ecuatorianos, y medir su impacto en las decisiones políticas de los ecuatorianos, con el fin de desarrollar una hoja de ruta para posicionar el Observatorio de Datos Económicos y Modelos Econométricos (ODEME) como la fuente principal de la información económica en la región costa y más adelante en todo Ecuador , para que la ciudadanía tome decisiones informadas.

Modelo de evaluación del componente pedagógi…

EDUCACIÓN
En Ejecución

Analizar el modelo de evaluación del componente pedagógico en la formación inicial del docente en una institución de educación superior, con el fin de identificar su impacto en el desarrollo de competencias pedagógicas y didácticas para una práctica docente de calidad.

Modelo sobre la marca personal del docente e…

COMUNICACIÓN
En Ejecución

Desarrollar un modelo que explique cómo la marca personal de los docentes universitarios influye en la reputación institucional de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y en la percepción de calidad del aprendizaje de los estudiantes.

El impacto de la realidad aumentada en el de…

EDUCACIÓN INICIAL 2019
En Ejecución

Implementar la realidad aumentada para el desarrollo cognitivo y social de niños en la primera infancia en entornos educativos de la ciudad de Milagro, Ecuador

El uso de la metodología PBL para incrementa…

PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
En Ejecución

Analizar el impacto de la metodología Project Based Learning en el incremento de la conciencia ambiental en estudiantes de secundaria en diferentes regiones del Ecuador.

Programa de análisis de inteligencia emocion…

PSICOLOGÍA CLÍNICA
En Ejecución

Fortalecer la inteligencia emocional en el proceso académico de los estudiantes virtuales del Ecuador mediante la aplicación de metodologías de aprendizaje y control emocional.

Evolución del Uso de Diversos Medios de Pag…

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2019
En Ejecución

Analizar la evolución y preferencia de los diversos medios de pago utilizados por los consumidores de la zona 5 del Ecuador durante los años 2022 a 2025 por efecto de sus hábitos de consumo, factores sociodemográficos y la economía de sus hogares, a través de un enfoque de análisis mixto.

Programa de formación científica para el for…

PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
En Ejecución

Implementar un programa de formación científica para el fortalecimiento de las competencias investigativas en los estudiantes de pregrado de la modalidad presencial en la Universidad Estatal de Milagro.

Prototipo de un aplicativo móvil para la com…

EDUCACIÓN ESPECIAL
En Ejecución

Diseñar un prototipo de aplicativo móvil para la comunicación y autonomía de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Técnicas de minería de datos para identifica…

ALIMENTOS
En Ejecución

Identificar las propiedades comerciales del banano ecuatoriano que influyen en su calidad y aceptación mediante técnicas de minería de datos

Fortalecimiento de la Confianza del Consumid…

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2019
En Ejecución

Fortalecer la confianza del consumidor en los productos agrícolas de las Zonas 3 y 5 del Ecuador, identificando y analizando los factores que influyen en el bajo índice de confianza, con el fin de proponer estrategias que mejoren la percepción del consumidor y potencien el desarrollo del sector agrícola.

Violencia y desigualdad de género en las uni…

DERECHO
En Ejecución

Analizar las causas y consecuencias del alto índice de violencia de género en los estamentos educativos de las zonas 3 y 5 del Ecuador, evaluando su impacto en el desarrollo integral de los estudiantes y en la dinámica del entorno educativo, con el fin de identificar estrategias efectivas para prevenir y abordar esta problemática en la comunidad escolar.

Fortalecimiento de la Enseñanza de las Norma…

CONTABILIDAD Y AUDITORIA 2019
En Ejecución

Fortalecer la educación en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en las universidades públicas de la Zona 5 y 8 del Ecuador minimizando la brecha que existen entre las competencias académicas y las demandas del mercado laboral

Transformaciones sociales y su impacto en el…

ECONOMÍA
En Ejecución

Analizar el impacto de los factores culturales y sociales en el desarrollo económico de la comuna San Pedro, cantón Santa Elena, con el fin de identificar las barreras socioculturales que limitan su crecimiento y proponer estrategias para fomentar el dinamismo social y el desarrollo local sostenible.