Universidades e Instituciones Europeas participantes:
1. Instituto Politécnico de Porto (IPP) - Portugal (Coordinador del Proyecto)
2. Tallinn University of Technology (TALTECH) - Estonia
3. Universidad de Vigo (UVIGO) - España
4. ENTER Network
Red Europea de Acreditación de la Educación en Ingeniería Universidades e Instituciones Ecuatorianas participantes:
1. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
2. Universidad Nacional de Loja (UNLOJA)
3. Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)
4. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
5. Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA)
6. Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)
PARTICIPANTES UNEMI:
1. Ph.D. Fabricio Guevara Viejó
2. Ph.D. Jesennia Cárdenas Cobo
3. Ph.D. Paolo Fabre Merchán
4. Mgs. Mirella Correa Peralta
Fortalecer la calidad de la educación en ingeniería en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador mediante la mejora de los mecanismos de enseñanza, evaluación y reconocimiento de los docentes, promoviendo la excelencia, la inclusión, el uso del entorno digital y el reconocimiento profesional internacional. Objetivos Específicos: Fortalecer las competencias pedagógicas: Desarrollar programas de formación que mejoren las habilidades docentes de los educadores en ingeniería. Promover la innovación en la enseñanza: Introducir herramientas tecnológicas, metodologías activas y enfoques centrados en el aprendizaje de los estudiantes. Crear redes de colaboración: Establecer conexiones sólidas entre instituciones educativas, partes interesadas y expertos internacionales para intercambiar experiencias y buenas prácticas. Recompensar la excelencia educativa: Fomentar mecanismos para valorar y reconocer a los educadores que destaquen en su práctica docente y su contribución al desarrollo académico. Desarrollar el Centro de Desarrollo de Capacidades (CDC): Implementar un centro especializado en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) que se convierta en un referente para la formación de docentes en ingeniería.